El Programa del Bachillerato en Estudios Generales informa sobre los siguientes cursos disponibles para agosto de 2012. Estos pertenecen al Área de Énfasis en Estudios Musicales:
ESGE 3030 Origen y Desarrollo de la Salsa – 3 crs., Sección 0U1, Horario LV 11:30-12:50 p. m., Profesor Carlos Sánchez
Descripción:
El curso Origen y Desarrollo de la Salsa es una presentación interdisciplinaria de las formas o manifestaciones musicales que componen la categoría denominada Salsa, tomando como base enfoques social-científicos, y las herramientas que posibilita el propio pensar transdisciplinario. Se estudia el repertorio musical y su relación más amplia con la cultura y la sociedad. Y se estudia la cultura y sociedad para comprender mejor la música como actividad propia de la especie humana. El curso persigue abordajes múltiples y polisémicos hacia el universo cultural del Caribe urbano con énfasis en la producción musical salsera. Se mira hacia el Caribe, a través de la Salsa, y a la Salsa, a través del Caribe.
ESGE 4995 (Sección 13) La nueva canción como propuesta estética y movimiento social – 3 crs., Sección 013, Horario MJ 11:30-12:50 p. m., Profesora Zoraida Santiago
Se utiliza un enfoque multidisciplinario para examinar el proceso histórico y estético de la creación y difusión de la llamada “nueva canción” o “nueva trova”. Se examinan los procesos de la nova Cançó catalana, la nueva canción chilena y argentina, la “protest song” norteamericana, la nueva trova cubana y la nueva canción puertorriqueña, entre otros. Se enfatiza en el examen crítico del proceso creativo de una propuesta estética impulsada por compositores e intérpretes como Pi de la Serra, Joan Manuel Serrat, Violeta Parra, Víctor Jara, Mercedes Sosa, Atahualpa Yupanqui, Silvio Rodríguez, y muchos otros. Se examinan los contextos socio-históricos de dichos procesos creativos, los paisajes sonoros, las genealogías, los diversos debates generados y las influencias estéticas en otros ámbitos de la música popular.
ESGE 4995 (Sección 23) Origen y Desarrollo del Rock - 3 crs., Sección 023, Horario LW 2:30-3:50 p. m., Profesor Rafael Álvarez
Se abordará el estudio de la música rock no sólo como un fenómeno sonoro, sino como un producto del quehacer histórico del ser humano, siendo a veces espejo y a veces catalizadora de los procesos sociales. Se examinará como la música rock ha interactuado con elementos políticos, económicos, religiosos, sociales y culturales en una rica y creadora simbiosis histórica.